Otro tipo de documentos
*/ /*-->*/ /*-->*/
*/ /*-->*/ /*-->*/
Es la solicitud que libra una autoridad colombiana, judicial o administrativa, dirigida al Cónsul de Colombia para que adelante determinadas diligencias, en el marco de un proceso judicial o procedimiento administrativo. Procede solo si existe un tratado internacional que reconozca esa facultad al agente consular o, en su defecto, en la medida en que sea compatible con las leyes y reglamentos del Estado receptor.
Requisitos:
Es la solicitud que libra una autoridad colombiana, en el marco de un proceso judicial, mediante la cual requiere el testimonio de un agente diplomático de nación extranjera acreditado en Colombia o de una persona de su comitiva o familia; o información o documentación que reposa en la Embajada de la nación extranjera acreditada en Colombia
Requisitos del trámite:
Es la solicitud que libra una autoridad judicial colombiana o extranjera en el marco de un proceso judicial, dirigida a la autoridad homóloga en otro país o en Colombia, respectivamente, con el ruego de que lleve a cabo una determinada diligencia judicial, la práctica de pruebas o brinde información.
Requisitos
1. Que no exista convenio de cooperación judicial internacional aplicable.
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2021. En el marco de la ley de víctimas del conflicto armado en el exterior, el Consulado General en México invita a la comunidad a participar en el taller psicosocial de forma presencial este viernes 12 a partir de las 11 a.m.
La Doctora Albertina Contreras desarrollará una interesante actividad para los asistentes, que se darán cita en el Consulado. Paseo de la Reforma 379, piso 1. Col. Cuauhtémoc – Ciudad de México.
En caso de requerir información adicional deberá hacerse a través del formulario único de registro de solicitud que podrá encontrar en el siguiente enlace: http://pqrs.cancilleria.gov.
Bogotá, 23 de noviembre de 2021. Con el fin de garantizar el derecho a la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso la nueva herramienta tecnológica que permitirá la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica para elecciones de Congreso y Presidencia y Vicepresidencia de la República 2022, proceso mediante el cual, haciendo uso de dispositivos móviles “Celular o Tablet” podrán realizar la inscripción sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana.
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2021. El Consulado General en los Estados Unidos Mexicanos dirige a los connacionales que planean viajar a México, un documento que describe las generalidades y requisitos que deben considerarse durante el proceso de internación. Enfatizando el arribo por vía aérea pero aplicable a las demás formas de ingreso.
¿Qué documentos debo presentar? ¿A dónde debo dirigir una inconformidad? ¿Derechos y obligaciones de los viajeros y entidades? ¿Qué pasa en una inadmisión? Estas y otras preguntas son respondidas en el informativo elaborado para usted.